3808 km en apoyo a las personas afectadas por las vacunas COVID.
Mikel Azkorra
Etapa 03 Gasteiz-Logroño
Amanece el día lloviendo, con una sensación de humedad que me resulta desagradable, y aunque sin llegar a sufrir chaparrones con algunos momentos de suave sirimiri.
La etapa es algo más larga que ayer con, como dicen en el ciclismo, dos dificultades montañosas importantes.
Hoy confiaba en llegar a la hora prevista puesto que la zona del Vasco Navarro era un seguro de ritmo y de hecho he llegado a la zona de descanso de Rotalde en poco más de una hora, desde donde he llamado a Diana para confirmar la hora de llegada.
El Vasco Navarro es precioso, con zonas con "túneles" naturales y que sería perfecto si el túnel de Laminoria (https://www.gasteizhoy.com/via-verde-vasco-navarro-tunel-laminoria/) estuviese habilitado porque la alternativa, aunque te lleva por un bosque precioso, es lo suficientemente duro como para no dejarte disfrutarlo del todo.
Después de las dos rampas, siendo la más dura la primera que termina en una zona muy curiosa por cómo está la roca cortada en Gereñu y que por primera vez no he podido completarla pedaleando, se alcanza el punto más alto con unas vistas magníficas (https://maps.app.goo.gl/Ru38nm3WPWdwZ4LR6).
En la bajada que tiene incrustados dos repechos respetables me he encontrado con dos crías de corzo muy bonitas, a las que no he podido fotografiar.
La alternativa al citado túnel cerrado por la cantera que se ve en una de las fotografías termina con una bajada por carretera, siguiendo el desfiladero de Igoroin, que esta vez he decidido que fuera muy tranquila.
Retomada otra vez la vía verde, su perfil descendiente me permite recuperar esas sensaciones de los viajes en bicicleta, disfrutando de la misma y a la vez de los paisajes.
En Atauri me encuentro con una pareja de Murgia que se están haciendo la misma pregunta que yo y es de dónde viene el túnel que no hemos cruzado.
Sospecho que empieza tras un puente que hemos pasado por debajo y lo he confirmado mientras escribo estas líneas.
Me preguntan por la bandera y mi viaje y charlamos hasta que mi track me desvía hacia Genevilla, a donde decido entrar para comer.
El barman me dice que no tiene pan y que no me puede dar nada, pero veo una cesta con panes cortados y le digo que me arreglo con eso. Es pan duro, pero me da igual, le pido queso y chorizo y para adelante. Finalmente se da cuenta de que tiene paquetes de panecillos y me los pone.
Justo antes de salir, charlo con un cliente y le pregunto por un cartel que he visto al entrar al pueblo en donde señalaba a Laguardia por pista. Me ha dicho que es el camino Ignaciano y que lo siga. Curiosamente, mientras iba saliendo del pueblo me he ido demasiado a la izquierda y me he encontrado con unas cascadas preciosas a las que no se le ha ocurrido a alguien más que poner una farola delante.
Me he salido del track pero he comprobado que siguiendo ese camino retornaré a él, por lo que feliz por el cambio, mucho más bonito que la pista que iba a seguir.
En Cabredo retomo el track y tal y como me había dicho el de Genevilla, de pista se pasa a sendero y como el porcentaje se endurece echo pie a tierra y paso por una zona que para Eleder sería vade retro.
Esta mañana en antena 3 han informado sin citar ninguna fuente, que hay plaga de garrapatas (con toda probabilidad será una noticia basada en el censo electoral de dichos arácnidos, y claro, con la tranquilidad que da saber que es un censo verificado por newtral).
Salgo al tramo de carretera y termino la subida por una pista que me lleva a molinos de viento.
Empiezo a andar más justo de tiempo, pero llegaré a las seis si no hay sorpresas en la bajada.
La primera es que no es muy llevadera la pista que sigo, pero voy adelante. Llego a Barriobusto, bebo y cargo agua y retomo el pedaleo por la carretera porque el track me obligaba a subir por el pueblo y no habiendo tráfico, y teniendo en cuenta que confluían, decido ir por lo más rápido porque ya empiezo a ir más justo.
Mikel Azkorra
Etapa 03 Gasteiz-Logroño
Amanece el día lloviendo, con una sensación de humedad que me resulta desagradable, y aunque sin llegar a sufrir chaparrones con algunos momentos de suave sirimiri.
La etapa es algo más larga que ayer con, como dicen en el ciclismo, dos dificultades montañosas importantes.
Hoy confiaba en llegar a la hora prevista puesto que la zona del Vasco Navarro era un seguro de ritmo y de hecho he llegado a la zona de descanso de Rotalde en poco más de una hora, desde donde he llamado a Diana para confirmar la hora de llegada.
El Vasco Navarro es precioso, con zonas con "túneles" naturales y que sería perfecto si el túnel de Laminoria (https://www.gasteizhoy.com/via-verde-vasco-navarro-tunel-laminoria/) estuviese habilitado porque la alternativa, aunque te lleva por un bosque precioso, es lo suficientemente duro como para no dejarte disfrutarlo del todo.
Después de las dos rampas, siendo la más dura la primera que termina en una zona muy curiosa por cómo está la roca cortada en Gereñu y que por primera vez no he podido completarla pedaleando, se alcanza el punto más alto con unas vistas magníficas (https://maps.app.goo.gl/Ru38nm3WPWdwZ4LR6).
En la bajada que tiene incrustados dos repechos respetables me he encontrado con dos crías de corzo muy bonitas, a las que no he podido fotografiar.
La alternativa al citado túnel cerrado por la cantera que se ve en una de las fotografías termina con una bajada por carretera, siguiendo el desfiladero de Igoroin, que esta vez he decidido que fuera muy tranquila.
Retomada otra vez la vía verde, su perfil descendiente me permite recuperar esas sensaciones de los viajes en bicicleta, disfrutando de la misma y a la vez de los paisajes.
En Atauri me encuentro con una pareja de Murgia que se están haciendo la misma pregunta que yo y es de dónde viene el túnel que no hemos cruzado.
Sospecho que empieza tras un puente que hemos pasado por debajo y lo he confirmado mientras escribo estas líneas.
Me preguntan por la bandera y mi viaje y charlamos hasta que mi track me desvía hacia Genevilla, a donde decido entrar para comer.
El barman me dice que no tiene pan y que no me puede dar nada, pero veo una cesta con panes cortados y le digo que me arreglo con eso. Es pan duro, pero me da igual, le pido queso y chorizo y para adelante. Finalmente se da cuenta de que tiene paquetes de panecillos y me los pone.
Justo antes de salir, charlo con un cliente y le pregunto por un cartel que he visto al entrar al pueblo en donde señalaba a Laguardia por pista. Me ha dicho que es el camino Ignaciano y que lo siga. Curiosamente, mientras iba saliendo del pueblo me he ido demasiado a la izquierda y me he encontrado con unas cascadas preciosas a las que no se le ha ocurrido a alguien más que poner una farola delante.
Me he salido del track pero he comprobado que siguiendo ese camino retornaré a él, por lo que feliz por el cambio, mucho más bonito que la pista que iba a seguir.
En Cabredo retomo el track y tal y como me había dicho el de Genevilla, de pista se pasa a sendero y como el porcentaje se endurece echo pie a tierra y paso por una zona que para Eleder sería vade retro.
Esta mañana en antena 3 han informado sin citar ninguna fuente, que hay plaga de garrapatas (con toda probabilidad será una noticia basada en el censo electoral de dichos arácnidos, y claro, con la tranquilidad que da saber que es un censo verificado por newtral).
Salgo al tramo de carretera y termino la subida por una pista que me lleva a molinos de viento.
Empiezo a andar más justo de tiempo, pero llegaré a las seis si no hay sorpresas en la bajada.
La primera es que no es muy llevadera la pista que sigo, pero voy adelante. Llego a Barriobusto, bebo y cargo agua y retomo el pedaleo por la carretera porque el track me obligaba a subir por el pueblo y no habiendo tráfico, y teniendo en cuenta que confluían, decido ir por lo más rápido porque ya empiezo a ir más justo.
Gasteiz Hoy
La Vía Verde del Vasco Navarro sigue a la espera del túnel de Laminoria
En 2019, un informe cifraba en 11,5 millones su recuperación. Diputación de Álava dijo que buscaría subvenciones, pero no hay avances
Encuentro un cruce que me lleva al track y algo más adelante veo que la pista está cortada por obras. Busco una alternativa con el móvil, lo que me lleva un tiempo, aunque más tarde descubrí que el propio track evitaba esas obras y por lo tanto no era necesario hacer nada.
Cojo otra pista pero es errónea y debo retroceder y tras subir andando un repecho llego a la carretera y vuelvo al guion preestablecido.
En Oion compro un dulce y termino la etapa con unos diez minutos de retraso.
En una rotonda antes de cruzar el Ebro, veo un cartel de bienvenida (no me lo puedo creer) y al llegar a la rotonda de Murrieta todo un comité de bienvenida con más carteles, música, etc.
Gracias Diana por hacerme sentir tan bien. Es una motivación para mí.
Ducha y paseo por Logroño con Diana, Delia y Javi, personas con una conversación muy interesante.
Cojo otra pista pero es errónea y debo retroceder y tras subir andando un repecho llego a la carretera y vuelvo al guion preestablecido.
En Oion compro un dulce y termino la etapa con unos diez minutos de retraso.
En una rotonda antes de cruzar el Ebro, veo un cartel de bienvenida (no me lo puedo creer) y al llegar a la rotonda de Murrieta todo un comité de bienvenida con más carteles, música, etc.
Gracias Diana por hacerme sentir tan bien. Es una motivación para mí.
Ducha y paseo por Logroño con Diana, Delia y Javi, personas con una conversación muy interesante.
3808 km. COVID txertoek kaltetutakoen alde.
Mikel Azkorra
4. Etapa: Logroño-Rincón de Soto (88 km)
Uztailak 8
Etapa nahiko erosoa, jaisteko joerarekin, bi igoera izan ezik, pedalkada erritmoa landu ahal izan baitut.
Egun erraza izango zelakoan, ez dut presa handirik izan irteteko, ondo gosaldu dut hotelean, 10:40 aldera abiatuz.
Mendabian Javierrekin geratu naiz, eta hark istorio interesgarriak kontatu dizkit.
Funtsean, Ebroko Bide Naturala, Lodosako sarreran izan ezik, non basatia deitu beharko litzaiokeen, ez baitzuten pasatzeko batere garbitu, eta labana erabiliz gelditu behar izan dut atzeko gurpilean lotu zaidan guztia kendu eta errepidera joan behar izan dut herri horretara iristeko.
Gurutze Santuaren Ermitara Sartagudatik igaroz igotzea uste baino errazagoa izan da, baina egia da indartsuago sentitzen naizela.
Han gelditu naiz eta harrizko mahai baten gainean etzan naiz atseden hartzeko, etapa 65 kilometro ingurukoa izango zela uste nuelako. Akats larria, 82 zirelako. Eskerrak hortik jaitsiera handia zegoela eta gainera haizea alde izan dudala.
San Adrian igaro ondoren, tolesdura bitxiak dituzten hareharrizko formazio geologiko bat ikusi dut, ausarta izanik, churriguereskotzat hartuko nituzke.
Azagran gizon batekin hitz egiten aritu naiz, eta hark esaten zidan ez zuela bizitzeko gogo handirik bere osasun arazoengatik eta bakardadeagatik. Gauzak kontatu dizkit puntu horretan Ebro ibaia zeharkatzen zuen gabarrari buruz, erabiltzen zen zirgari buruz, berriketan ari ginen gotorleku zaharberritua apaingarri gisa inguratzen ari zenari buruz, euskal politikako gaiei buruz, eta topaketa amaitu dugu bizitza honetan borrokatu eta gudukatzen jarraitu behar delako ideiarekin.
Mikel Azkorra
4. Etapa: Logroño-Rincón de Soto (88 km)
Uztailak 8
Etapa nahiko erosoa, jaisteko joerarekin, bi igoera izan ezik, pedalkada erritmoa landu ahal izan baitut.
Egun erraza izango zelakoan, ez dut presa handirik izan irteteko, ondo gosaldu dut hotelean, 10:40 aldera abiatuz.
Mendabian Javierrekin geratu naiz, eta hark istorio interesgarriak kontatu dizkit.
Funtsean, Ebroko Bide Naturala, Lodosako sarreran izan ezik, non basatia deitu beharko litzaiokeen, ez baitzuten pasatzeko batere garbitu, eta labana erabiliz gelditu behar izan dut atzeko gurpilean lotu zaidan guztia kendu eta errepidera joan behar izan dut herri horretara iristeko.
Gurutze Santuaren Ermitara Sartagudatik igaroz igotzea uste baino errazagoa izan da, baina egia da indartsuago sentitzen naizela.
Han gelditu naiz eta harrizko mahai baten gainean etzan naiz atseden hartzeko, etapa 65 kilometro ingurukoa izango zela uste nuelako. Akats larria, 82 zirelako. Eskerrak hortik jaitsiera handia zegoela eta gainera haizea alde izan dudala.
San Adrian igaro ondoren, tolesdura bitxiak dituzten hareharrizko formazio geologiko bat ikusi dut, ausarta izanik, churriguereskotzat hartuko nituzke.
Azagran gizon batekin hitz egiten aritu naiz, eta hark esaten zidan ez zuela bizitzeko gogo handirik bere osasun arazoengatik eta bakardadeagatik. Gauzak kontatu dizkit puntu horretan Ebro ibaia zeharkatzen zuen gabarrari buruz, erabiltzen zen zirgari buruz, berriketan ari ginen gotorleku zaharberritua apaingarri gisa inguratzen ari zenari buruz, euskal politikako gaiei buruz, eta topaketa amaitu dugu bizitza honetan borrokatu eta gudukatzen jarraitu behar delako ideiarekin.
3808 km. en apoyo a las personas afectadas por las vacunas COVID.
Mikel Azkorra
Etapa 04 Logroño-Rincón de Soto (88 km.)
8 de julio.
Etapa bastante cómoda con tendencia a descenso salvo dos subidas en las que he podido trabajar el ritmo de pedalada.
Creyendo que iba a ser una jornada sencilla, no he tenido mucha prisa para salir, he desayunado bien en el hotel, arrancando a eso de las 10:40.
En Mendavia he quedado con Javier quien me ha contado historias interesantes.
He seguido básicamente el
Camino Natural del Ebro salvo en la entrada de Lodosa, donde debería llamarse salvaje porque no lo habían limpiado mínimamente para pasar y he tenido que parar para, usando la navaja, quitar todo lo que se me ha enganchado en la rueda de atrás y tener que ir a la carretera para llegar a dicha localidad.
La subida a la Ermita de la Santa Cruz pasando por Sartaguda ha sido más fácil de lo que pensaba, aunque también es verdad que me noto más fuerte.
He parado allí y me he tumbado sobre una mesa de piedra para descansar un rato porque creía que la etapa iba a rondar los 65 kilómetros. Craso error porque eran 82. Menos mal que desde ahí había mucha bajada y además he tenido el viento a favor.
Después de pasar San Adrián, he visto una formación geológica de areniscas con pliegues muy curiosos que, siendo un poco osado, calificaría de churrigueresco.
En Azagra he estado hablando con un señor que me contaba que no tenía muchas ganas de vivir por sus problemas de salud y la soledad. Me ha contado cosas sobre la barcaza que cruzaba el Ebro en ese punto, la sirga que se utilizaba y que estaba rodeando de modo decorativo el fortín restaurado junto al que estábamos charlando, temas de política vasca y hemos acabado el encuentro con la idea de que hay que pelear en esta vida y seguir guerreando.
Mikel Azkorra
Etapa 04 Logroño-Rincón de Soto (88 km.)
8 de julio.
Etapa bastante cómoda con tendencia a descenso salvo dos subidas en las que he podido trabajar el ritmo de pedalada.
Creyendo que iba a ser una jornada sencilla, no he tenido mucha prisa para salir, he desayunado bien en el hotel, arrancando a eso de las 10:40.
En Mendavia he quedado con Javier quien me ha contado historias interesantes.
He seguido básicamente el
Camino Natural del Ebro salvo en la entrada de Lodosa, donde debería llamarse salvaje porque no lo habían limpiado mínimamente para pasar y he tenido que parar para, usando la navaja, quitar todo lo que se me ha enganchado en la rueda de atrás y tener que ir a la carretera para llegar a dicha localidad.
La subida a la Ermita de la Santa Cruz pasando por Sartaguda ha sido más fácil de lo que pensaba, aunque también es verdad que me noto más fuerte.
He parado allí y me he tumbado sobre una mesa de piedra para descansar un rato porque creía que la etapa iba a rondar los 65 kilómetros. Craso error porque eran 82. Menos mal que desde ahí había mucha bajada y además he tenido el viento a favor.
Después de pasar San Adrián, he visto una formación geológica de areniscas con pliegues muy curiosos que, siendo un poco osado, calificaría de churrigueresco.
En Azagra he estado hablando con un señor que me contaba que no tenía muchas ganas de vivir por sus problemas de salud y la soledad. Me ha contado cosas sobre la barcaza que cruzaba el Ebro en ese punto, la sirga que se utilizaba y que estaba rodeando de modo decorativo el fortín restaurado junto al que estábamos charlando, temas de política vasca y hemos acabado el encuentro con la idea de que hay que pelear en esta vida y seguir guerreando.
3808 km. COVID txertoek kaltetutakoen alde.
Mikel Azkorra
5. etapa. Rincón de Soto-Cervera del Río Alhama (62 km)
Uztailak9.
Gaur gorako bidea hartu dut, baina portzentaia txikiarekin, matxada txiki bat izan ezik, ia egunaren amaieran, etapa hau ez dudala ondo egin erakusten duena, gauza bat baita errepideak saihestea eta beste bat Aste Santuko doako penitentzia egitea.
Bi herri horien arteko distantzia ez da hainbestekoa, baina ibilbidea ikusita, ikusten da nik hemen lo egin nahi nuela, eta bueltak eman ditut mahats uzta lerro onean doala egiaztatuz. Beste era batera esanda, itzulinguru batzuk egin ditut kilometroak egiteko.
Gaurko egunean, bideetako monotoniagatik eskertuko zatekeen konpainia izan banu.
Rincon de Sototik irtetean, GPSan nuen bidean obrak zeudela ikusi dut, eta alderantzizko norabidean beste hainbeste Done Jakue Bidea dagoela, baina obraren "zaindariak" esan dit bizikletarekin pasa nintekeela.
Alfaron zerbait gosaldu dut eta aurrera.
Cerverara paseatzeko goiz iristea pentsatu dut, baina Fiterora iristean zerbait jatera gelditu naiz eta jatetxean bi bezerorekin hitz egiten aritu naiz txertoei eta istorio honi guztiari buruz. Onartu beharra dago komunikabideen "kontzientziazio" lanak bere fruituak eman dituela; denek argudio berberak ematen dizkidate, mandatuak eta, batez ere, sinpleak.
Haietako bat bi aldiz ziztatu da eta ez zegoen oso pozik, eta besteari esaten zion bat-batean hil direla asko herrian, eta besteak "beti gertatu dela" erantzun dio.
Hitzaldi interesgarria izan da, errespetu handikoa, aurka eginez eta entzunez, eta gogorarazi diet hori ez dela beste maila batzuetara igaro, non iritzi bakarra defendagarria den.
Galdetu diet ELAko, Parkinsoneko edo LGTBI+ kolektiboko gaixoen erreklamazioa banderan eramango banu (ez dakit letraren bat falta zaidan), ziur hedabide gehiagotatik deituko lidaketela, eta baieztatu egin didate.
Bazkaldu ondoren, aurrera jarraitu dut eta Morako Leizera iritsi naiz, Gustavo Adolfo Bécquerrek maitasunezko istorio bat idatzi eta bisitatu zuen lekura (kobazuloa baino gehiago, horman dagoen zulo bat da, Postonja edo Drach imajinatuz), eta itzalpean dagoen banku batean lo kuluxka txiki bat bota dut, espero nuen eta nire beldurrei erantzun dien igoerari aurre egiteko nagitasun izugarrian oinarrituta.
Bizikletatik tira egin behar izan dut, eta tipo positiboa naizenez, goitik egindako bistengatik eta argazkiengatik poztu naiz.
Alboteako bainuetxeraino jaitsiera ikaragarria, bere igerilekutik hiru alfer begira neuzkan, nire egoera mentala zalantzan jartzen.
Hortik aurrera, bide eder bat Cerveraraino, gomendatzen dudana.
Mikel Azkorra
5. etapa. Rincón de Soto-Cervera del Río Alhama (62 km)
Uztailak9.
Gaur gorako bidea hartu dut, baina portzentaia txikiarekin, matxada txiki bat izan ezik, ia egunaren amaieran, etapa hau ez dudala ondo egin erakusten duena, gauza bat baita errepideak saihestea eta beste bat Aste Santuko doako penitentzia egitea.
Bi herri horien arteko distantzia ez da hainbestekoa, baina ibilbidea ikusita, ikusten da nik hemen lo egin nahi nuela, eta bueltak eman ditut mahats uzta lerro onean doala egiaztatuz. Beste era batera esanda, itzulinguru batzuk egin ditut kilometroak egiteko.
Gaurko egunean, bideetako monotoniagatik eskertuko zatekeen konpainia izan banu.
Rincon de Sototik irtetean, GPSan nuen bidean obrak zeudela ikusi dut, eta alderantzizko norabidean beste hainbeste Done Jakue Bidea dagoela, baina obraren "zaindariak" esan dit bizikletarekin pasa nintekeela.
Alfaron zerbait gosaldu dut eta aurrera.
Cerverara paseatzeko goiz iristea pentsatu dut, baina Fiterora iristean zerbait jatera gelditu naiz eta jatetxean bi bezerorekin hitz egiten aritu naiz txertoei eta istorio honi guztiari buruz. Onartu beharra dago komunikabideen "kontzientziazio" lanak bere fruituak eman dituela; denek argudio berberak ematen dizkidate, mandatuak eta, batez ere, sinpleak.
Haietako bat bi aldiz ziztatu da eta ez zegoen oso pozik, eta besteari esaten zion bat-batean hil direla asko herrian, eta besteak "beti gertatu dela" erantzun dio.
Hitzaldi interesgarria izan da, errespetu handikoa, aurka eginez eta entzunez, eta gogorarazi diet hori ez dela beste maila batzuetara igaro, non iritzi bakarra defendagarria den.
Galdetu diet ELAko, Parkinsoneko edo LGTBI+ kolektiboko gaixoen erreklamazioa banderan eramango banu (ez dakit letraren bat falta zaidan), ziur hedabide gehiagotatik deituko lidaketela, eta baieztatu egin didate.
Bazkaldu ondoren, aurrera jarraitu dut eta Morako Leizera iritsi naiz, Gustavo Adolfo Bécquerrek maitasunezko istorio bat idatzi eta bisitatu zuen lekura (kobazuloa baino gehiago, horman dagoen zulo bat da, Postonja edo Drach imajinatuz), eta itzalpean dagoen banku batean lo kuluxka txiki bat bota dut, espero nuen eta nire beldurrei erantzun dien igoerari aurre egiteko nagitasun izugarrian oinarrituta.
Bizikletatik tira egin behar izan dut, eta tipo positiboa naizenez, goitik egindako bistengatik eta argazkiengatik poztu naiz.
Alboteako bainuetxeraino jaitsiera ikaragarria, bere igerilekutik hiru alfer begira neuzkan, nire egoera mentala zalantzan jartzen.
Hortik aurrera, bide eder bat Cerveraraino, gomendatzen dudana.
3808 km. en apoyo a las personas afectadas por las vacunas COVID.
Mikel Azkorra
Etapa 05 Rincón de Soto-Cervera del Río Alhama (62 km)
9 de julio.
Hoy picaba para arriba pero con poco porcentaje salvo una pequeña machada casi al final del día que demuestra que no me curré bien esta etapa porque una cosa es evitar carreteras y otra hacer penitencia gratuita de Semana Santa.
La distancia entre estos dos pueblos no es tanta, pero viendo el recorrido se ve que yo quería dormir aquí y he dado vueltas comprobando que la cosecha de uva va en buena línea. En otras palabras, he hecho unos rodeos para hacer kilómetros.
Hoy ha sido un día de esos en los que haber tenido compañía se habría agradecido por la monotonía de los caminos.
Al salir de Rincón de Soto, me he encontrado que había obras en el camino que tenía en el GPS y que en sentido inverso es otro de los tantos Caminos de Santiago que hay, pero el "vigilante" de la obra me ha dicho que con la bici podía pasar.
En Alfaro he desayunado algo y adelante.
He pensado en llegar pronto para pasear por Cervera, pero al llegar a Fitero, he parado a comer algo y en el restaurante he estado charlando con dos clientes sobre las vacunas y toda esta historia. Hay que reconocer que la labor de "concienciación" por parte de los mierdas de comunicación ha dado sus frutos; todos me dan los mismos argumentos, manidos y sobre todo simples.
Uno de ellos se había pinchado dos veces y no estaba muy contento y le decía al otro por los casos de gente que había muerto repentinamente en el pueblo, a lo que el otro ha respondido con un "ha pasado toda la vida".
Ha sido una charla interesante, muy respetuosa, rebatiendo y escuchando, cosa que le he recordado que no ha pasado a otros niveles, en los que la opinión única era la defendible.
Le he preguntado a uno que si yo llevara en la bandera la reclamación de enfermos de ELA, Parkinson o del colectivo LGTBI+ (no sé si me falta alguna letra), seguro que me llamarían de más medios y me lo ha confirmado.
Después de comer, he proseguido y he llegado a la Cueva de la Mora, lugar sobre el que Gustavo Adolfo Bécquer escribió una historia de amor y la he visitado (más que cueva es una agujero en la pared, que baje se imagine Postonja o el Drach) y en un banco a la sombra he echado una cabezadita basada en una pereza tremenda por afrontar la subida que me esperaba y que ha respondido a mis temores.
He tenido que tirar de la bici y, como soy un tipo positivo, me he alegrado por las vistas y fotos que he hecho desde arriba.
La bajada imponente hasta el Balneario de la Albotea desde cuya piscina tres holgazanes me miraban dudando de mi estado mental.
A partir de ahí una senda preciosa hasta Cervera, que recomiendo.
Mikel Azkorra
Etapa 05 Rincón de Soto-Cervera del Río Alhama (62 km)
9 de julio.
Hoy picaba para arriba pero con poco porcentaje salvo una pequeña machada casi al final del día que demuestra que no me curré bien esta etapa porque una cosa es evitar carreteras y otra hacer penitencia gratuita de Semana Santa.
La distancia entre estos dos pueblos no es tanta, pero viendo el recorrido se ve que yo quería dormir aquí y he dado vueltas comprobando que la cosecha de uva va en buena línea. En otras palabras, he hecho unos rodeos para hacer kilómetros.
Hoy ha sido un día de esos en los que haber tenido compañía se habría agradecido por la monotonía de los caminos.
Al salir de Rincón de Soto, me he encontrado que había obras en el camino que tenía en el GPS y que en sentido inverso es otro de los tantos Caminos de Santiago que hay, pero el "vigilante" de la obra me ha dicho que con la bici podía pasar.
En Alfaro he desayunado algo y adelante.
He pensado en llegar pronto para pasear por Cervera, pero al llegar a Fitero, he parado a comer algo y en el restaurante he estado charlando con dos clientes sobre las vacunas y toda esta historia. Hay que reconocer que la labor de "concienciación" por parte de los mierdas de comunicación ha dado sus frutos; todos me dan los mismos argumentos, manidos y sobre todo simples.
Uno de ellos se había pinchado dos veces y no estaba muy contento y le decía al otro por los casos de gente que había muerto repentinamente en el pueblo, a lo que el otro ha respondido con un "ha pasado toda la vida".
Ha sido una charla interesante, muy respetuosa, rebatiendo y escuchando, cosa que le he recordado que no ha pasado a otros niveles, en los que la opinión única era la defendible.
Le he preguntado a uno que si yo llevara en la bandera la reclamación de enfermos de ELA, Parkinson o del colectivo LGTBI+ (no sé si me falta alguna letra), seguro que me llamarían de más medios y me lo ha confirmado.
Después de comer, he proseguido y he llegado a la Cueva de la Mora, lugar sobre el que Gustavo Adolfo Bécquer escribió una historia de amor y la he visitado (más que cueva es una agujero en la pared, que baje se imagine Postonja o el Drach) y en un banco a la sombra he echado una cabezadita basada en una pereza tremenda por afrontar la subida que me esperaba y que ha respondido a mis temores.
He tenido que tirar de la bici y, como soy un tipo positivo, me he alegrado por las vistas y fotos que he hecho desde arriba.
La bajada imponente hasta el Balneario de la Albotea desde cuya piscina tres holgazanes me miraban dudando de mi estado mental.
A partir de ahí una senda preciosa hasta Cervera, que recomiendo.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
3808 km. COVID txertoek kaltetutakoen alde.
Mikel Azkorra
5. etapa. Rincón de Soto-Cervera del Río Alhama (62 km)
Uztailak9.
🚲🚲🚲🚲🚲🚲
3808 Kms por las personas afectadas por las vacunas Covid.
Mikel Azkorra
Etapa 05. Rincón de Soto-Cervera del Río Alhama (62 km)
9 de julio.
Mikel Azkorra
5. etapa. Rincón de Soto-Cervera del Río Alhama (62 km)
Uztailak9.
🚲🚲🚲🚲🚲🚲
3808 Kms por las personas afectadas por las vacunas Covid.
Mikel Azkorra
Etapa 05. Rincón de Soto-Cervera del Río Alhama (62 km)
9 de julio.