Bonita manifestación la de hoy en Iruña-Pamplona, muy animada como siempre, buen tiempo, unas 1.400 personas, excelentes aportaciones de los ponentes: las personas representantes de Bizitza, Alfonso Longo (el objetivo es difundir el pasaporte para controlar masivamente; es una batalla entre la espiritualidad y el transhumanismo), Mikel Altzuart (la excusa de las pseudoenfermedades la utilizaron hace varios años con los animales para el control y para fastidiar a los ganaderos), Cristina Martin (que los dueños de las farmaceúticas sean los mismos también dueños de los medios de comunicación va contra cualquier principio…) y Nadiya Popel (hay tratamientos alternativos para la gente que se ha inoculado; viene la época de la luz…)
Irun y Hendaia unidos hoy a favor de la Salud y la Libertad en el puente de Santiago

Hoy, 4 de septiembre, dos manifestaciones han partido del Ayuntamiento de Hendaia y del Ayuntamiento de Irun simultáneamente y se han concentrado en el puente de Santiago, que une Lapurdi y Gipuzkoa.
Alrededor de 1.300 personas se han manifestado desde la plaza del Ayuntamiento de Irun.
En las intervenciones previas se ha solicitado que no se inocule especialmente a jóvenes y niños, ya que estos pasan esta enfermedad de forma muy leve y se inmunizan naturalmente con facilidad. Por otro lado, el representante de Lapurdi ha dicho que nuestros aitatxis y amatxis lucharon por las libertades y gracias a eso hemos tenido unos derechos que ahora nos están quitando pero, si no hacemos nada, ¿qué pensarán de nosotros nuestras hijas e hijos en el futuro?
Posteriormente, la manifestación ha recorrido el municipio en dirección a Lapurdi. El grito más coreado ha sido «Osasuna Askatasuna». Desde el la Ayuntamiento de Hendaia ha partido a la misma hora la otra columna y durante toda la marcha se ha escuchado «Liberté Askatasuna». Al final, en el puente de Santiago se han juntado las dos columnas, y para entonces se han juntado unas 2.200 personas.
En Madrid también estaba convocada una concentración a nivel estatal contra la inoculación de jóvenes y niños que se va a conectar en directo por streeming a las 19:00 con Ficoba.
En Francia nos jugamos la batalla europea
Desde Francia piden ayuda porque si gana Macron Europa entera está perdida. Si gana el pueblo todos los Estados europeos echaran el freno a las medidas draconianas de falta de libertad y medidas sanitarias. ¡¡El sábado vayamos a Hendaia-Irun!!
Excelente web sobre los daños producidos por las vacunas Traducida al castellano
12184-dead-1196190-injuries-european-database-of-adverse-drug-reactions-for-covid-19-vaccines/
¿Qué podemos hacer las madres y los padres?
Ninguna vacuna experimental a nuestras criaturas: Si tenemos hijos e hijas menores de edad, rellenar y firmar un escrito y entregarlo en el colegio y en el centro de salud para que no les pongan vacunas experimentales. Hay dos modelos: cuando ambos progenitores están de acuerdo y cuando no están de acuerdo. https://www.bizitza.eus/padres/?lang=es
Firmar a favor de suavizar los protocolos de los colegios el curso que viene: Hemos recogido 2.000 firmas y vamos a por 4.000. Las presentaremos en los Departamentos de Educación para presionarles. https://www.bizitza.eus/eventos/acciones/colegios/?lang=es
Participa en algún grupo de Bizitza: Para ganar esta batalla necesitamos la ayuda de todas y todos. Auzolana! Aquí tienes los grupos que estamos en la actualidad en Bizitza: https://www.bizitza.eus/informacion/quienes-somos/?lang=es
Si queréis participar en alguno de ellos, aquí nos tienes: bizitzaposta@protonmail.com Si no hay un grupo en tu localidad o comarca, os ayudaremos a crearlo.
Grupo de Telegram para padres y madres: Bizitza ha creado un grupo especial con informaciones dirigidas a los progenitores. Con un máximo de 2-3 mensajes a la semana, se colocarán documentos, acciones, qué hacer al inicio del curso… https://t.me/infanciasanaylibre
Canal general de información de Bizitza: Bizitza cuenta con un canal de Telegram para informar en general. Como máximo se recibe un mensaje al día con información muy interesante https://t.me/CovidDebateCientifico
Y si tu hija o hijo es adolescente y se quiere vacunar por la presión del grupo de amigos y amigas le puedes enseñar este video
Hasieran Euskal Herriko 44 herri zeharkatu duen Hitza Plazaz Plaza karabanari ongi etorria egin zitzaion eta horko partaide nagusiek hitz egin zuten: Joseba Argintxonak, Idoiak Larrañagak eta Pako Iriartek. Eta amaieran, ere honako hizlariek hartu zuten parte, besteak beste: Natalia Pregok, Ángel Ruiz Valdepeñas, Miren Camisonek, Juanjo Martinezek, Mikel Altzuartek Jon Ander Etxebarriak.
Horrez gain, arratsaldean «Gladis Enea» (Cristina Enea) bazkari herrikoia eta hainbat ikuskizun egon ziren.
Manifestazioaren leloa “Haurrak ez ukitu” izan zen. Izan ere, banatu ziren 12.000 orrietan adierazi bezala ez dago arrazoi medikorik gazte eta gaztetxoei medikamentu esperimentala jartzeko. Orain arte bakarra hil da covidarekin (ez covidgatik) eta masiboki inokulazio hori egiten bada 20 gazte baino gehiago hil litezke Euskal Herrian, orain arte medikamentu horiek sortaraziko hildako kopuruak ikusita (20.000tik hildako bat), Europako Medikamentuen kontroletarako EMA agentziaren arabera.
Se ha invitado a los padres y madres a que no pongan a sus hijos e hijas este medicamento experimental y reflexionen sobre este tema.
Si los medios mayoritarios respondieron con censura a la exitosa manifestación de Gasteiz, esta vez han respondido con una tremenda falta de respeto: «algunos cientos» (cuando hemos sido unos miles), «negacionistas» (cuando aquí los únicos que niegan la información completa y el debate público son ellos).
También en Baiona hubo una manifestación a favor de la salud y contra las medidas que están tomando. Pero también el resto del
mundo hubo muchas manifestaciones ayer también en el mismo sentido.
En resumen, Donostia el 24U ha sido un segundo gran paso en este largo y duro proceso para lograr que la verdad triunfe.
Gora bizitza!
La prensa de Iparralde en lugar de utilizar insultos da un dato interesante: el 35% de la población apoya la crítica que se hizo ayer en todas la manifestaciones del mundo. Si dicen un 35% en el estado francés será que al enos la mitad de la población esta con nosotras-os.

El sábado comienza la Vuelta Hitza Plazaz Plaza por todo Euskal Herria
Rueda de prensa Desde la Plataforma BIZITZA (compuesta por mas de 30 colectivos de toda Euskal Herria), os convocamos al acto inicial de arranque de la iniciativa «Hitza plazaz plaza», que promueve una caravana que atravesará con megafonía y micrófonos toda Euskal Herria a lo largo de 3 semanas (42 municipios), dando voz a la información en torno a la situación que estamos viviendo y a la problemática COVID. En este acto inaugural intervendrán oradores y habrá música. En las distintas plazas que se visitarán, tomarán la palabra diversos especialistas de los diversos ámbitos implicados, de modo que la ciudadanía pueda hacerse una composición de lugar más completa. El propósito es contribuir a informar a la ciudadanía sobre la situación actual y reivindicar la transparencia y rigor en la gestión, junto con un llamamiento a la manifestación nacional que tendrá lugar en Donostia el próximo 24 de julio. Este acto inaugural tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz. el próximo SABADO 3 de julio: FECHA: LARUNBATA-SABADO 3 de julio de 2020. HORA: 11.30 de la mañana LUGAR: Plaza de la Virgen Blanca en Gasteiz Se visitarán dos municipios cada día y en cada uno de ellos se organizara un foro público libre y abierto a la información sobre la actual situación y también a la expesión artística de todo tipo recuperando las plazas para ese fin. Adjunto a esta nota de prensa, os enviamos el cartel junto con el recorrido (con actos y horarios) previsto en esta Caravana, tal y como han sido notificados a las deferentes policías con competencia en el ámbito territorial de Euskal Herria. Agradecemos de antemano vuestra atención y asistencia. Nos vemos en la Plaza de la Virgen Blanca. Para aportar más en esta actividad, nuestro contacto es le siguiente: hitzaplazazplaza@protonmail.com |